Proveedores y ferreteros se activan por medio de App
Colombia.- LookApp les permitirá obtener ingresos adicionales y mejorar su productividad.
Ante el impacto causado por la pandemia y la reactivación de los sectores económicos, las reglas del juego han cambiado. Negocios como tiendas de barrio, ferreterías, farmacias y supermercados, también se están reinventando para sobrevivir esta nueva era.
Bajo esta premisa, la aplicación colombiana LookApp se ha convertido en un canal de comunicación bi-direccional entre los tenderos o dueños de tiendas y las empresas proveedoras de los productos que venden en sus tiendas.
El objetivo es que los tenderos puedan generar ingresos económicos adicionales al hacer tareas que benefician las marcas de sus proveedores y fabricantes.
Simultáneamente, los fabricantes lograrán importantes ahorros al no tener que enviar asesores comerciales y personal de campo a cada tienda a hacer actividades tales como surtir producto en los dispensadores o neveras, hacer exhibiciones adicionales, ubicar material publicitario, hacer un chequeo de precios, capacitaciones, recolección de información, entre otras.
El uso de la tecnología y plataformas digitales se ha convertido en una necesidad para la supervivencia de cualquier negocio y las tiendas de barrio no son la excepción, toman más resto toma más relevancia, porque debido a las cuarentenas se dispararon las ventas en las tiendas de barrio y mini mercados.
A través de la plataforma LookApp podrán hacer pedidos virtualmente cuando lo necesiten, darle mejor visibilidad a las marcas a partir de una organización de sus productos en las vitrinas y serán más efectivos comercialmente, si reciben capacitación virtual por parte de los fabricantes sobre temas de mercadeo y ventas en el punto de venta.
“Un tendero que haya descargado la aplicación puede ganar fácilmente $20.000 pesos haciendo varias tareas como: organizar los productos de una forma específica, reportar precios, dar a conocer los agotados, encuestar al consumidor final del producto que visita la tienda, entre otros”, manifiestó Mauricio Cajiao, CEO de LookApp.
Agregó que posteriormente, y mediante inteligencia artificial o reconocimiento de imagen, se puede inferir información a los fabricantes como disponibilidad de productos, share of shelf y precios, en miles de puntos de venta en todo el territorio nacional.
LookApp le paga a su comunidad de tenderos quincenalmente, a través de plataformas de pagos como Daviplata o Nequi. Esto resulta en facilidad de manejo, al no requerir que el tendero tenga una cuenta bancaria o cualquier tipo de tarjeta debito y pueda retirar el dinero en un cajero electrónico, simplemente con un código que se le envía a su celular.
Fuente: www.laopinion.com.co
buenas me parece muy importante y interesante la información ,pero no me a vuelto a llegar la revista que me llegaba cada mes
Estimado don Nautilio, gracias por escribirnos.
Ahora la revista es completamente digital. La puede descargar y ver sin costo en http://www.tytenlinea.com
Gracias